top of page

“El mundo de la moda me aporta estabilidad y gratitud profesional”

  • Foto del escritor: TFJ
    TFJ
  • 15 abr 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 18 abr 2018

Carla Tresserras Reyner @carlaatr

Lídia vistiendo maniquíes en la tienda Maje de la Roca Village. TFJ

El mundo de la moda engloba muchos sectores. Desde el industrial, para producir y expandir los productos, al textil, económico y sobretodo, el de servicios. La atención al cliente y el contacto con los interesados en la moda es crucial para un buen resultado, y acaba siendo el más descuidados para todos. La pasarela, las revistas y los desfiles de película no son la realidad de este mundo, solamente una parte.


Lídia Botello (@lidiabotello) es una chica nacida en el pueblo de Sant Celoni que, con tan solo 23 años, es encargada los fines de semana en la tienda de la marca francesa, Maje, situada en la Roca Village.


El centro comercial de lujo por excelencia en nuestro país se despierta cada día tranquilo, pero después del desayuno empiezan a llegar los amantes de la moda. “Hoy va a ser un largo día”, nos comenta ella con una sonrisa.


La tienda de Maje está inspirada en el puro estilo francés contemporáneo. Colores neutros combinados con naranjas y dorados. La marca quiere reflejar una mujer independiente, fuerte y con mucha personalidad. Lídia se enmarca muy bien en este ambiente. Su vestido negro con una cinta rayada en la cintura le simula el vuelo mientras anda. Hoy trabaja ocho horas en la tienda de lujo, cuando ella no ha estudiado nada relacionado con el mundo de la moda: “Yo estudié Educación Primaria en Girona y quería un trabajo de fines de semana. Todo ha ido muy rápido, no era mi principal meta en la vida”.


Los trabajos de fines de semana cuando somos jóvenes pueden hacer cambiar rumbos en nuestra vida. Para Lídia, la experiencia de trabajar en un lugar totalmente opuesto a lo que estudiaba, le sorpendió. “Venía contenta a trabajar y supongo que los niños se quedaron a un plano secundario. Pero cuando acabé la carrera vi que tenia un trabajo estable y me llenaba de gratitud al ver que la gente salía contenta de mi venta”. En este caso, se fusionan las dos claves cruciales en la vida profesional: la estabilidad económica y la satisfacción personal.


La Roca Village es un centro comercial con marcas de lujo, a precios increíbles a temporadas outlet. La mayoría de sus visitantes son amantes de la moda, con un cierto ojo clínico para la ropa y la decoración; en general, por el buen hacer.


"La moda es actitud, cariño, alegría, educación"

Lídia sonríe y escucha a sus clientas con atención, le importa lo que le están comentando sobre el vuelo excesivo de la falda que lleva una de ellas, y le remarca que cualquier día que se levante de buen humor se la puede poner. “Para mi la moda es más que la ropa que llevamos puesta. Es actitud, cariño, alegría, educación. La educación es muy importante y es un factor que he aprendido a valorar mucho en estos años que llevo trabajando en un sector como es el del lujo”. La moda puede hacer cambiar las personas, la forma de tomarse la vida. “Puedo decir que gran parte de mi es como es, gracias a la moda. Desde la cosa más absurda de doblar todas mis camisetas con papel, hasta saludar y hablar cada vez que entro en una tienda como si yo fuese mi propia clienta, donde vuelvo a remarcar la educación”.


Lídia realizando tareas comunes, la caja. TFJ

“La moda se ha convertido en un estilo de vida para mi”. Lo que para muchos solamente es un vestido o una blusa, para otros es una manera de ver el día a día de cada uno. “No somos todos iguales y por lo tanto no todos nos vestimos igual”. Aun que parezca poco creíble al verla moviéndose por la tienda, a Lídia le interesaba poco el mundo de la moda: “Siempre me ha gustado vestir bien, pero ahora se que es una blusa de crepé. Para mi era solamente un trabajo para pagarme mis caprichos.”

“Nadie sabe mejor que una misma lo que te hace sentir bien. La belleza es ser una misma”

No todo iban a ser cosas buenas. La moda también ha conllevado problemas. La imagen estereotipada de la belleza es una de ellas. “Las mujeres debemos ser fuertes, tener carácter y pensamiento propio. Con la moda esto es más fácil; no es nada superficial arreglarte para sentirte bien con uno mismo, no hay nada malo”. Hay corrientes que se enfrentan a estos estereotipos. En respuesta a la superficialidad de la moda “Nadie sabe mejor que una misma lo que te hace sentir bien. ¿Si un tacón te realza la autoestima, por qué no usarlo? Cuando te sientes bella lo eres aun más”.


La moda es ser y estar. “Es el saber hacer, el saber estar, el saber comunicarse hacia uno mismo. La moda está en todo lo que nos rodea, seamos o no conscientes”. En un escenario lleno de estigmas acerca de la moda y sus intenciones, Lídia Botello con tan solo 23 años tiene claro que la moda, lo menos que es, es la indumentaria que llevemos puesta.



Más información:

http://theluxonomist.es/2017/06/06/el-sector-del-lujo-no-pasa-de-moda/marcos-mosteiro

https://www.modaes.es/back-stage/el-consumo-mundial-de-lujo-crece-un-56-en-2016-hasta-860000-millones-de-euros.html

http://www.lavanguardia.com/vida/20140516/54406975481/la-roca-village-mas-visitado-sagrada-familia.html


Commenti


 

THE FASHION JOURNAL

© 2018 by Arnau Serrat, Nadia Somoza, Sonia Planas, Lucila Barattini y Carla Tresserras. 

bottom of page