"Soy wedding planner": el trabajo que está de moda
- TFJ
- 7 may 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun 2018
EL RESULTADO DEL SABER HACER CON LA PASIÓN DE VIVIR MOMENTOS FELICES CLAVE EN NUESTRA VIDA
Arnau Serrat @arnauserrat
Carla Tresserras @carlaatr

“Ama tu trabajo y no tendrás que trabajar nunca”, Y es que si basamos nuestro trabajo en nuestra vocación, aquel sueño que desde pequeños llevamos dentro, el resultado será algo totalmente magnifico.
Anna Valls (@lavidaesrosa) tiene 39 años y es de Girona. Trabaja por las mañanas en la Cambra Agraria donde pone en acción sus estudios de derecho. Por las tardes, prefiere estar con sus amigos y familia. Sus clases de pilates son primordiales y sus citas de domingos con los futuros novios, el mejor día de la semana. Detalls a mida (@detallsamida) es el nombre de su empresa de eventos que creó en 2015 junto a su amiga Cristina.
1. ¿Cuándo decides que quieres ser wedding planner?
La verdad es que, desde pequeña, vivo enamorada de las bodas y de las grandes celebraciones. Todo empezó cuando mi amiga Cristina se iba a casar y me pidió que la ayudase a organizar su boda. ¡Para mí fue algo súper especial!
Luego meses más tarde, mi marido me regaló un curso de Wedding Planner que imparte Bodas de Cuento (@bodasdecuento), que es lo más en bodas en el país.
2. ¿Como es vuestra empresa?
Detalls a Midaes una empresa pequeña, nos gusta llamarla nuestro hobby. La tenemos para recrear nuestra pasión, la de Cristina de wedding crafter, y la mía más de la organización. Hacemos dos o tres bodas al año, porque las dos tenemos nuestros propios trabajos y no queremos que ninguno nos sature.
3. ¿En qué consiste ser wedding planner?
Serwedding planneres llevar toda la organización de una boda, desde catering a detalles de bienvenida. Es ser un punto de apoyo para los novios, sobretodo calmar los nervios de la novia, y hacer que todo fluya a su ritmo en el día b.
4. Cuéntanos sobre este "día b", ¿qué hacéis en Detalls?
El "día b" es el día de la boda, así lo llamamos nosotras. De hecho, este es el día donde todo tiene que estar hecho y tu te limitas a llevar el control de qué hace quién. El día antes a la boda, montamos todo lo que es el banquete y ceremonia en lo que a decoración le corresponde. Sobretodo calmamos a las novias, que se suelen poner muy nerviosas, y cuando abren los novios el baile, ya hemos acabado y podemos irnos.

5. ¿Cómo son las novias de ahora?
Las bodas han evolucionado muchísimo y así mismo sus novias. Ahora hay muchas expectativas en cómo debe ser mi boda y en cómo no. Hay más inspiración en la red, de hecho, esto ha influenciado mucho en cómo son ahora las bodas.
Se han abierto nuevos mercados gracias a la organización de eventos
6. ¿Hablamos de qué Internet han entrado en las celebraciones como bodas?
¡Por supuesto! No te llegas a imaginar cuánto. Antes una boda era una celebración tradicional, protocolaria, para dar un paso importante en la vida de una pareja como es el de ir a vivir juntos. Ahora no. Hoy se celebran las bodas para disfrutar de la compañía de la familia, de los amigos, para festejar el amor, y esto, créeme, se nota en ese día. De esta manera, se han abierto mercados, sobretodo online, entorno a celebrar momentos importantes en la vida de las personas.
7. Mercados como cuales, ¿solo de organización de eventos?
Las redes sociales han incrementado la venta y consumo de, podemos decir, productos para esos días. Productos tipo vestidos de novia, invitaciones, decoraciones… Un aspecto muy relevante en todo esto es el papel que juegan las influencers. La gente las sigue, consume su contenido diariamente y las marcas las ven como la oportunidad de publicidad perfecta, ¡y funciona!
8. Nos gusta esta relación con los influencers, ¿es de verdad para tanto?
Muchísimo. Si una influencer se casa, es el evento del año. Fíjate en la boda de Dulceida por ejemplo, o de Laura Escanes con Risto. Son bodas donde saben que todos sus seguidores estarán esperando ese día y se fijarán en todo. Las empresas entran en acción, e incluso les pagan la boda a cambio de que les patrocinen. Se ha convertido todo en un negocio que realmente les funciona.
9. ¿Y esto se ve reflejado en las bodas que organizáis vosotras?
Totalmente. Nos piden cosas más concretas; que quieren sus vestidos, o su cátering. Su música, su pastel… esta todo tan influenciado que todo gira entorno a ellas, porque se sabe que venden y les va a salir bien.
Las bodas han evolucionado; ahora es un evento importante en nuestras vidas
10. ¿Y por qué crees que hay tanta relación?
La verdad es que ya está todo tan mediatizado, que cualquier cosa se vendería con las influencers. Cabe a decir que las bodas también han pasado a ser importantes en nuestras vidas, también nosotros si tenemos una boda será el evento de nuestro año. Entonces la demanda incrementa

11. ¡Y vuestra demanda también! Ahora hay muchos wedding plannersy empresas de organización de eventos. ¿A qué es debido?
Mira, el otro día justamente hablábamos de esto con Cristina, mi compañera de trabajo en Detalls a Mida. Llegamos a la conclusión, con nuestra experiencia, que hay tres tipos de novia: la que le da un poco igual todo lo relacionado con decoración, moda, quiere algo más sencillo. La que consume mucha información en Pinterest, Instagram, sigue a todas las influencersy quiere copiarles. Y la que llamamos nosotras "fashionistas" que quieren cosas especiales, cosas diferentes, seguirá las tendencias, pero tampoco querrá clonarlas. Todas tres saben que hay gente a su disposición que puede ayudarles, habrá quien le gustará más o menos, pero acabará acudiendo a un wedding planner.
12. La moda va muy relacionada con la organización de eventos. ¿Sabrías decirnos porqué los amantes de la moda se sienten tan atraídos por ellos?
También lo estuvimos pensado y mi conclusión es la de los tres tipos de novias que te comentaba antes y la gran involucración de las empresas e influencers. Además de las revistas de moda que han aprovechado la ocasión para hacer anexos de Bridals, hacen eventos sobre bodas e incluso los desfiles de las grandes marcas como Pronovias o Rosa Clará son más famosos y acude más gente que la propia Barcelona 080. Ha llegado un punto donde las bodas son muy importantes y mueven muchos puestos de trabajo.
13. Cambiando un poco el tema, ¿el protocolo es algo que está pasado de moda en las bodas el 2018?
Para nada. El protocolo es una base primordial en las bodas pero se han modificado varios aspectos, como por ejemplo, que la novia entre sola o con su madre. Nos gusta pensar que cuando celebramos una boda la esencia es la misma que cuando se casó mi madre, mi abuela, pero todo redecorado y construido de otra manera. El enlace entre dos personas es todavía lo que fortalece una boda, aunque debemos decir que la novia siempre es la protagonista. Es su fiesta.
14. Por último Anna, cuéntanos cómo es una wedding planner.
Una wedding planner ama las celebraciones, pero más el amor. Le encanta los pequeños detalles, es un poco esteta y prefiere la calidad ante la cuantidad. En mi caso diré que adoro hacer listas para todo, ser fiel a los momentos bonitos para llorar, pero también para reír, y toda celebración tiene que acabar un brindis de cava.
Más información:
Comments